De Estrella en Estrella, FAM TRIP en Málaga
Crónica redactada por una servidora para la web de la Asociación del Secretariado Profesional de Madrid (ASPM) que de la mano del Convention Bureau de la Costa del Sol, nos invitó a algunas Asociadas a un maravilloso FAM TRIP en Málaga.
A pesar de que esta escapada está fuera de línea habitual de nuestros viajes, creo que puede ser igualmente útil para sacar ideas de qué hacer y qué ver en esta maravillosa ciudad de la Costa del Sol.
Viernes 24 de noviembre
Tras una semana de largo trabajo, llegábamos una a una con la sonrisa de oreja a oreja a la puerta de embarque de Atocha. Tantas semanas esperando poder disfrutar de esta experiencia y por fin llegaba el viernes elegido. Con el susto en el cuerpo porque una compañera casi pierde el tren, pusimos rumbo a Málaga.
La sonrisa de María de Turismo Costa del Sol nos recibió en la estación de AVE de María Zambranos y ya nos acompañaría durante todo el fin de semana.
No tardamos más de 15 minutos en llegar al hotel dónde nos alojaríamos en este viaje: el Gran Hotel Miramar***** del grupo Hoteles Santos. El hotel se levanta entre unos preciosos jardines con árboles centenarios, conservados de sus épocas anteriores, y el Mediterráneo. Originariamente, fue el Hotel Príncipe de Asturias que abrió sus puertas en 1926 y contó con la presencia del mismísimo rey Alfonso XIII y de María Victoria Eugenia. Entre sus huéspedes estuvieron los más ilustres nombres de la época: Elizabeth Taylor, Ava Gardner, Orson Welles, Ernest Hemingway…, así como Lola Flores y Carmen Sevilla por darle un toque nacional. El edificio a lo largo de su historia ha sido un hospital durante los años de guerra y cuando esta llegó a su fin, reabrió el hotel bajo el nombre ya de Hotel Miramar, en funcionamiento hasta los años 60. Tras dos décadas en desuso en 1987 se convertiría en Palacio de la Justicia de Málaga hasta 2007. En 2016 el Grupo Santos lo rescató para devolverle su “esplendor monumental y su glorioso pasado”, abriendo parcialmente sus puertas en enero de este mismo año 2017. Podemos dar fe de que lo ha conseguido.
Nada más pisar el hotel nos dimos cuenta de que nos esperaba un fin de semana a otro nivel. Tras un rápido check-in nos fuimos cada una a nuestras habitaciones, todas distintas, pero puedo asegurar que todas tuvimos la misma sensación: “se han equivocado, me han dado una suite”. El chat de whatsapp echaba humo: “yo tengo terraza al jardín”, “la mía tiene un salón”, “¿habéis visto que las amenities son de Hermés?”…Finalmente no eran suites, todas las habitaciones son así. Habitaciones de ensueño. Podríamos haber pasado el fin de semana encerradas cada una en su habitación y hubiese sido un fin de semana 10, pero quedaba mucho aún por descubrir. Nos reunimos en el patio central donde un violinista amenizaba la velada junto a un enorme árbol de Navidad. La imagen más bucólica que te puedas imaginar. La entrada al patio está dominada por un gran arco árabe y una imponente lámpara de cristales ilumina el espacio. El estilo Árabe, Mediterráneo y Modernista conviven armónicamente y definen el ambiente de cada una de las estancias.
Era el momento de conocer mejor el Gran Hotel Miramar. A la visita se nos unió Antonio Álvarez, de Hoteles Santos y Manuel Lara, de Costa del Sol. Pudimos acceder a varias de las 190 habitaciones. Repito, todas de ensueño. Hay magia en cada uno de sus detalles. Elegantes, refinadas, conjugan diseño clásico con toques contemporáneos además de incorporar los últimos avances tecnológicos. Las suites – de verdad – situadas en los torreones, parecen sacadas de Las mil y una Noches. Visitamos también los jardines y los distintos espacios con vistas al Mediterráneo, que junto con la profesionalidad y experiencia del equipo, serían garantía de éxito de cualquier celebración y evento. Terminamos el recorrido en la séptima planta: en el chill out Terraza Media Luna con vistas al mar. El hotel cuenta además con otros servicios de restauración así como con centro Spa y Wellnes, con piscina exterior y climatizada. Ahora se entiende porqué no es el Hotel Miramar, sino el GRAN Hotel Miramar.
El día terminaría con una cena en el restaurante Príncipe de Asturias, denominado así en honor a la primera época del hotel. Disfrutamos de unos platos exquisitos y de un trato cinco estrellas por parte de todo el servicio. Perfecto colofón para este primer día de viaje.
Sábado 25 de Noviembre
A las 10:30h del sábado ya estábamos pisando suelo Marbellí. Natalia nos guiaría por el laberinto de calles encaladas con macetas y capillas callejeras que conforman el casco antiguo de la Ciudad de Marbella. En cada esquina una historia, un matiz, para entender mejor cómo se construyó esta ciudad tan apreciada por la jetset.
Antes de acercarnos al Lobito de Mar, dónde almorzaríamos, nos recibió Denisa en el Atelier de Dani Garcia lugar dónde nacen las ideas de este chef con dos estrellas Michelín. Este centro de investigación es un espacio dotado de las más avanzadas tecnologías, de las últimas técnicas culinarias y de los nuevos sistemas y materiales para la creación de experiencias y emociones en el ámbito gastronómico. Cuenta con diferentes espacios para eventos y celebraciones. Pudimos ver en el salón de la chimenea una mesa impecablemente montada para una cena.
Lobito de Mar es El bar “resalao” de Dani García, un chiringuito urbano, un chiringuito sin playa. Techos altos y blancos que dan luminosidad al espacio, vegetación, motivos marineros e incluso una pecera, son algunos de los elementos decorativos del local. Al fondo destaca la cocina abierta con sus brasas a punto para el espeto, como todo buen chiringuito malagueño que se precie. Tiene dos zonas delimitadas: una barra de tapeo y picoteo informal para todos los gustos y bolsillos y la zona de mesas, más formal.
Degustamos un menú compuesto de recetas tradicionales de chiringuito de toda la vida, donde el producto fue el principal protagonista: tomate “aliñao”, tartar de atún, ensaladilla, croquetas, calamares, gamba blanca, almejas, espeto de boquerones… todo ello llevado al extremo de la sencillez y el buen gusto. Todo sabor. De plato fuerte un arroz de pollo coquelet y cerdo ibérico que quitaba el “sentío”. Y para rematar un Happy Hippo que hizo las delicias de los paladares más golosos – y que recibirá su nombre porque te deja tan Happy como el propio Hippo ;).
Muy agradecidas de que Dani García tuviera el detallazo de salir a saludarnos y se hiciera una foto con nosotras. ¡Bravo Dani, tu chiringuito “resalao” nos ha “conquistao”!
Nos has dejado con muchas ganas de visitar el restaurante que Dani tiene en Madrid: BIBO Madrid.
Tras el homenaje gastronómico, tocaba volver a Málaga ciudad de museos, para la visita al Museo Automovilístico y de la Moda. ¿Vehículos y moda? Qué extraña mezcla ¿verdad?, pero una vez lo visitas entiendes perfectamente el por qué. Nada más llegar ya sorprende su edificio: la antigua fábrica de tabacalera. La primera piedra del museo se puso en 2008 dentro de los trabajos de rehabilitación y fue inaugurado en 2010. La colección tiene casi un centenar de exclusivos e inéditos vehículos restaurados al más alto nivel, pertenecientes a diferentes etapas desde el año 1898. En paralelo, se muestran más de 200 piezas únicas de Alta Costura que se corresponden con las épocas. Se exhibe además una colección de sombreros y tocados de los años 20 hasta los años 50 de diseñadores como Balenciaga, Schaparelli, Chanel, Lanvin, Dior o Balmain. Nos acompañó en el recorrido por el museo Mar, su responsable de eventos, que nos fue desvelando los secretos y curiosidades de estas exclusivas piezas llenas de historia, cómo el del coche que fue encontrado en Alaska, el que una señora cambió por una nevera o el que tiene un asiento especial en parte posterior ¡para llevar a la suegra!. Un recorrido que no muestra sólo coches y ropa, sino que es una muestra de la evolución artística y estética desde finales del siglo XIX. Este museo constituye un espacio único en el mundo, que además puede reservarse para celebraciones y eventos. ¿Te imaginas celebrar una cena entre el Aston Martin DB4 de James Bond y un diseño exclusivo de Balenciaga? Un experiencia alucinante y una visita indispensable para todo el que visite Málaga. Y cómo guinda a la visita, pudimos conversar a la salida con Joao Magalhaes el propietario de la colección que nos agradeció nuestro paso por el museo y nos obsequió con el libro “The Show must go on” donde él mismo narra la historia y la evolución de la Alta Costura a través de las exclusivas piezas de la colección.
El día estaba siendo redondo y para terminarlo ya no podíamos pedir más. Tras dos horas de receso para descansar y acicalarnos, nos trasladamos al puerto, para disfrutar de otra de las experiencias gastronómicas top de Málaga en el restaurante José Carlos García, que toma el nombre de su chef, primer cocinero malagueño en conseguir una estrella Michelín. Un imponente local cuya pared principal es un jardín vertical. Bonito, bonito. Toda una experiencia gastronómica el poder disfrutar de las creaciones y elaboraciones de su cocina. Platos cuidados al detalle, donde cada elemento está estratégicamente colocado, tanto la presentación como cada bocado te sorprende. Todo un lujo para nuestro paladar.
Domingo 26 de Noviembre
Pese a ser finales de noviembre el día amaneció soleado y con muy buena temperatura, lo que se agradeció porque era turno ahora de visitar a pie el centro histórico de Málaga, con la sorpresa añadida, ya que no estaba en el programa, de visitar el Museo Picasso, uno de los principales iconos de Málaga. Nuestra guía para la ocasión, Nuria nos hizo un recorrido por los lugares más significativos de la ciudad y nos aproximó a la obra más desconocida e íntima de uno de los malagueños más internacionales.
La Reserva del Olivo, fue la última parada de este Fam trip en la Costa del Sol. En su terraza, al lado de la famosa Calle Larios, disfrutamos de un último almuerzo con toques andaluces.
Con la mochila bien cargada y la tripa bien repleta, el AVE de vuelta a Madrid nos esperaba. Nos despedimos entonces de la sonrisa de María con un ¡hasta pronto!.
PD. He de señalar que no soy una entendida en vinos por lo que no he hecho referencia a que cada uno de los platos que degustamos iban acompañados de magníficos blancos, tintos y cava. Sobre todo cava, mucho cava :).
Agradecimientos a María de Turismo Costa del Sol por ser la perfecta capitana de viaje y pasar además la mitad del día de su cumpleaños con nosotras; a Antonio de Hoteles Santos por su hospitalidad y por prepararnos las bolsitas de Sisley J; a Denisa por descubrirnos lo que hay detrás de dos estrellas Michelín; a Dani García por la croqueta de mejillones, Amén; a Mar por la magnífica visita por el Museo Automovilístico y de la Moda y a D. João Manuel Magalhaes por recibirnos. Gracias también a nuestras guías Natalia y Nuria por enseñarnos con tanta pasión su tierra; a José Carlos Garcia por sorprendernos con sus elaboraciones; a la ASPM por el apoyo constante a nuestro desarrollo profesional y a todas las compañeras que han compartido este viaje por hacerlo inolvidable.
Deja una respuesta