Primera escapada a territorio italiano
El Lago di Como era un must en nuestra lista de lugares que visitar. Una de las principales ventajas de estar en el centro de Europa y casi también en el centro de Suiza, es que estamos estratégicamente ubicados entre Francia, Italia, Liechtenstein, Austria y Alemania. La lista de lugares pendientes en estos momentos es bastante larga 😆. Además, esta ha sido nuestra primera escapada con el recién adquirido SwissKingo 🚙 por lo que teníamos muchas ganas de que #withmanuuuontheroad 👫👣🌍📷🎒 volviera a la carretera.
El Lago Di Como es el tercer lago más grande de Italia y se encuentra en la región de Lombardía. Con una orilla de 160 km, es conocido por su belleza, por el encanto de los pueblos de sus orillas y por la panorámica que desde ellos se tiene de los Alpes. De ahí, que sea el lugar dónde muchas celebrities hayan decidido comprarse propiedades.
Ruta: Lenno-Bellagio-Varese-Como
Nuestra primera parada fue en Lenno, donde llegamos a la hora de comer. Nos sentamos en una terraza a la orilla del Lago, en el Albergo Ristorante Plinio: donde disfrutamos de una pasta casera exquisita, nos encantó 😋. Y además, acostumbrados a los precios suizos pagar 51 EUR por comer los dos ¡nos pareció baratísimo!. Lo mejor fue poder volver a tomar un café ☕️ como Dios manda. A posteriori, nos enteramos que en la Villa del Balbianello que se encuentra en Lenno y que se puede visitar, se han rodado escenas de películas como Star Wars Episodio II y James Bond Casino Royale.
Los circuitos por el Lago son uno de los grandes atractivos de la zona, pero en esta época del año sólo estaban operativos los fast boat y los ferries 🚢. Dejamos a SwissKingo bien aparcado y tomamos el siguiente barco que salía hasta Bellagio, conocida como la Perla del Lago.
Los cafés, con sus ajetreadas terrazas llenas de visitantes, te reciben nada más salir del embarcadero. Ascendiendo por las calles escalonadas, se accede a la vía principal de Bellagio, que discurre empedrada y cuesta abajo entre pintorescas tiendas y pequeñas boutiques. En este punto, nos encontramos con el desfile de Carnaval que seguimos calle abajo tras las carrozas, entre música, bailes y confeti 🎉
El paseo nos llevó hasta la Punta Spartivento, donde los dos ramales del Lago se convierten en uno sólo. Muchas instalaciones de hoteles estaban aún cerradas esperando la llegada de la temporada alta, al igual que los jardines secos esperaban la llegada de la primavera. Había un halo de melancolía, una atmósfera un tanto decadente, pero bella, con un sublatente glamour. Creo que fue un acierto descubrirla así callada, que no durante la bulliciosa temporada de verano, porque se tiene que poner hasta arriba.
- Puerto de ferrys de Bellagio
- Punta Spartivento
- Imbarcadero di Bellagio
- Parcheto di la Punta

Bellagio
De vuelta en Lenno, Swisskingo nos llevó a Varese, dónde habíamos reservado con una buena oferta de Hoteles.com. Pasamos la noche en el Palace Grand Hotel Varese, un edificio art-noveau en lo alto de una colina, con vistas al Lago del mismo nombre. Muy clásico y con señorío, como muestran las fotos, pero muy agradable.
Como, la ciudad de Volta
A la mañana siguiente salimos hacia Como, la ciudad principal, la que da nombre al Lago. El paseo Lungolario nos llevó por la orilla hasta el Tempio Voltiano, con una bella arquitectura neoclásica. Está dedicado a Alessandro Volta, inventor de la pila eléctrica precursora de las baterías, nació y murió en Como, de ahí que le hayan dedicado estatuas, calles, plazas y museos.
En el casco histórico encontrarás plazas e iglesias, el Duomo con unos bonitos pórticos exteriores. Alejándote del centro, se pueden ver las murallas y los restos del pasado romano de la ciudad. Tiene un paseo.
- Templo Voltiano
- Plazuela en Como
- Y como no, la casa donde habitó A. Volta

En la cima está el barrio de Brunate
Tras una rápida consulta a TripAdvisor, para comer nos decidimos por Riva Café. Y no nos equivocamos. Excelentes pizzas de masa muy fina, que apenas nos cabían en la mesa, jeje, muy muy ricas y a ¡10 euros! 😍
Empezamos la tarde con 40 min de cola en el Funicular de Brunate (5.50 euros el viaje de ida y vuelta). Es una de las atracciones principales, sino la principal, de Como. Una vez superados los 496 m de altitud en no más de 10 minutos, te hallarás en el Barrio de Brunate. En la cima hay varios restaurantes, cafés, tiendas y un mirador desde dónde podrás disfrutar de las vistas panorámicas sobre la ciudad.
- Estación del Funicular en Como
- Ascenso al Faro Voltiano
- Funicular y Como al fondo
- Vistas desde el Mirador
- Panorámica desde el Faro Voltiano
Una vez aquí, decidimos hacer el camino de ascenso hasta el Faro Voltiano (sí también le dedicaron un faro a Volta 😌.) Hacía muy buen día y las señales indicaban que eran 40 minutos. Así que ignorantes de nosotros, nos encontramos con una subida bastante prolongada y con tramos de importante inclinación. Nos aventuramos sin una gota de agua, tras haber comido las pizzas y con un sol bastante intenso, íbamos secos. Gracias que ya casi llegando arriba encontramos un restaurante (Locanda del Dolce Basilico) dónde nos permitieron pagar con tarjeta dos consumiciones, porque para más inri íbamos con sólo dos euros de efectivo 😅. Una lástima que hubiéramos comido, porque los platos que salían de la cocina tenían una pinta buenísima. El local era una casona antigua que daba la sensación de estar casi derruida. Pero la terraza con vistas y las señoras eran de lo más agradables. Tras la rehidratación, terminamos el ascenso. Desde el Faro se tienen vistas panorámicas hacia la otra parte de Lago, pero no hacia la ciudad de Como. La entrada al faro son 2 EUR.
Fue un fin de semana tranquilo, disfrutamos de la comida y del alojamiento, de los paisajes a orillas del Lago y de los paseos. ¿Volver? Quizás sería interesante explorar el Lago desde otros pueblos y durante otra estación. Ahí lo dejo 😉.
*Me disculpo por la calidad de las fotos, que no son muy buenas. No tenía el fin de semana demasiado inspirado.

Deja una respuesta