Llevamos ya casi tres meses viviendo en Suiza y aunque hemos podido visitar un poco aquí y un poco allá, hemos estado bastante ocupados estableciéndonos y todavía no hemos empezado a exprimir bien lo que este país nos ofrece. Todo se andará 😌. De momento, sí que hemos estado ya en Zurich, visitando sus mercadillos navideños y aprovechando para hacer un free walking tour: visita guiada a pie y gratis 👣👣. Como ya sabéis somos muy fans de las cosas buenas, bonitas y baratas. En este caso gratis, gratis no es, pero tienes la oportunidad de pagar lo que consideres justo. Los free walking tours se han convertido en un imprescindible cuando viajamos a una nueva ciudad, por eso hemos decidido dedicarles este artículo.

Descubrí estos free tours en la ciudad de Copenhague cuando estuve de Interrail (esta sería una buena historia para otro momento…) y desde que arrancó #WithManuuuontheroad 👫👣🌍📷🎒 ya hemos acumulado unos cuantos. Es una forma sencilla y muy amena de conocer un poco más la ciudad que visitas. 

En qué consisten y cómo reservar

La dinámica es muy simple. El tour no tiene un precio establecido sino que en función de cómo se desarrolle y cómo te parezca que ha ido, al final se espera que des una propina acorde. Este sistema facilicita que en general los guías sean personas simpáticas, con ganas de hacerte pasar un buen rato y se esfuerzan porque las 2 o 3 horas que puede llegar a durar el paseo, sean de lo más didáctico y agradable posible. Siempre te dan buenos consejos: cuál es la mejor forma para moverte en la ciudad, te indican los restaurantes con la mejor comida local, qué imprescindibles debes visitar, en general qué cosas no debes perderte. Nos hemos encontrado tanto con guías locales, como con personas que ya llevan tiempo viviendo en la ciudad pero que son originarios de otro sitio (principalmente para los tours en español), así como con muchos estudiantes de Arte e Historia, que consiguen con las propinas un dinero extra a fin de mes. Por eso se esfuerzan tanto en los recorridos, porque el importe que se lleven a casa dependerá de lo bien o mal que lo hagan.

Para reservar, puedes buscar en Google «free walking tour + el nombre de la ciudad que visites» y verás que te salen muchas opciones. Puedes reservar a través de las webs de cada una de las empresas, a través de un buscador como es FreeTour.com o en algunos casos, sólo con ir al punto de encuentro del grupo a la hora indicada es suficiente. Este fue nuestro caso en Zurich, lo vimos en su página de Facebook y allí nos plantamos (aunque por normal general y dada mi obsesión por planificar 😅, solemos siempre reservar con anterioridad).

Las grandes ciudades suelen tener varios tours dependiendo de las zonas de la ciudad, y ofrecen más opciones de idiomas. Nosotros solemos decantarnos por los centros históricos, pero por ejemplo en Lima tenías además la posibilidad de hacer el tour de Barranco o el de Miraflores, dos zonas muy conocidas también. Asimismo, nosotros solemos hacer los tours diurnos, pero dentro de esta misma filosofía de free tour puedes encontrar tours nocturnos, tours en bicicleta, tours temáticos, tours Pub Crawls, que consisten en recorrer varios bares en la misma noche, etc, etc.

Ciudades en las que hemos hecho un free walking tour y agencia:

  1. Dublín – SANDEMANs
  2. Londres – SANDEMANs
  3. Paris – SANDEMANs
  4. Burdeos – FreeTour.com (HelloBurdeaux)
  5. Budapest – FreeTour.com (Next City Tours)
  6. Venecia – FreeTour.com (Buendia Tours)
  7. Cusco – Inkan Milky Way Tours
  8. Lima – Inkan Milky Way Tours
  9. Zurich – Free Walking Tours Zurich
  10. Lucerna es el siguiente 😬

Nuestra experiencia con los free walking tours es muy buena y por eso siempre repetimos. Mentíriamos si afirmáramos que todos han sido divertidísimos y memorables, porque no es así, pero sí que cada uno a su manera, nos ha aportado un extra a nuestra visita a la ciudad. Algunos han sido más históricos, otros más anecdóticos, algunos incluso con lluvia, pero de todos hemos sacado algo positivo. Recordamos con especial cariño el que hicimos en Londres dónde el guía nos hacía hasta representaciones teatrales ¡un crack total!. En estos casos te rascas el bolsillo bien a gusto. Sin duda seguiremos utilizando este sistema cuando visitemos una ciudad, para  descubrir rincones, leyendas y lugares que no dejen de sorprendernos.

Digiprove sealCopyright protected by Digiprove © 2021