Viajar en coche y además tener la suerte de poder pasar la noche en él, tiene para nosotros muchas ventajas. También le encontramos algunas desventajas pero en este post, hablaremos de las primeras: qué ventajas tiene para nosotros viajar y dormir en nuestro coche.

Si quieres conocerlas, sigue leyendo ⬇️

✅ Ventajas

La principal ventaja es la libertad 🌍

Nada se puede comparar con el poder de ir dónde quieres, cuándo quieres y porque quieres. No dependes de nada ni de nadie, más que un depósito lleno de diésel. Puedes elegir cualquier destino al que llegues conduciendo, o no elegir ninguno y simplemente dejarte llevar.

El contacto con la naturaleza 🏞  

Amanecer frente al mar, frente a un lago o frente a las montañas, con el sonido de las olas o los cantos de los pájaros es algo maravilloso. Ver la noche caer con su manto de estrellas y estar ahí mirando hacia arriba y sintiéndote infinitamente pequeño. Es una sensación de plenitud inigualable. Te sientes feliz y agradecido. No existe ese momento corta-rollo de tener que decir, venga nos vamos al hotel que hay que irse a dormir.

La flexibilidad, tanto de horarios como de ruta 🕘

Así, despertando

Puedes viajar más tranquilo, con tu propio ritmo, sin tener que llegar a un check-in en un hotel antes de las 22h, a recoger la llave de un apartamento, o a la hora de salida de un tren o autobús. Se suma además que puedes modificar la ruta a tu antojo, quedarte más tiempo si un lugar te gusta o irte antes, improvisando sobre la marcha dónde parar.

Es una forma barata de viajar 💰

Con meter un colchón y tapar las ventanillas, tendrás lo básico para empezar. Además, estos dos elementos son lo suficiente para ahorrarte muchas noches de alojamiento, sobretodo en nuestro caso que estamos acostumbrados a viajar bastante, el ahorro de dormir en el coche frente a pasar dos semanas de hotel es considerable. También ahorras en restauración porque la mayoría de las comidas las preparas tú.

Otro factor favorable es que es un coche 🚙

Es fácil de manejar cuando se circula por lugares con calles estrechas, o en carreteras de un solo carril. Y qué decir del acceso a parkings, especialmente si son cubiertos. Además, puedes aparcar en lugares dónde cualquier otro vehículo más grande, más alto y más pesado no puede hacerlo. Aquí entran en juego ya las diferencias entre aparcar, pernoctar y acampar. Sin duda la legislación es más favorable a la pernocta en un coche.

Swisskingo cuando dormimos cerca de Grindelwald

Fundamental es que no necesitarás otro vehículo para uso normal del día a día. Todo es de quita y pon, por lo que no hay homologaciones de por medio. El consumo de combustible es moderado y puedes viajar a buena velocidad.

En este aspecto también, encontramos como ventaja que un coche no llama la atención, simplemente es un coche más aparcado. Y por último, pero no menos importante un coche es «seguro», frente a un accidente, las consecuencias en un vehículo más grande con kilos de carga que puede moverse, son mucho más graves.

Viajamos y dormimos en nuestro coche, porque actualmente es la opción que más se ajusta a nuestra forma de vida, con esta intención elegimos un Volvo v70. No hacerlo, nos privaría de muchas cosas que estamos descubriendo y disfrutando, y preferimos lo mini, lo simple y lo sencillo, antes que renunciar a todo lo bueno que hay en ello. En nuestra mente siempre ha estado el no sólo viajar y dormir en la carretera, sino poder vivir en ella como muchos ya hacen, pero ese será otro capítulo que escribiré más adelante 😉.

A pesar de todas estas ventajas, también encontramos algunas desventajas. Si quieres conocerlas no te pierdas el artículo Viajar y dormir en tu coche, desventajas y cómo las combatimos.

 

Digiprove sealCopyright protected by Digiprove © 2021