Características principales del Volvo v70
- Top 3 de los coches familiares más grandes
- Volvo es una marca conocida por su seguridad y fiabilidad
- Volúmen del maletero 1690 litros (colchón de 120x200cm)
- Es barato comprándolo de segunda mano
- Motor de cinco cilindros, es una roca
- Equipamiento básico pero más que suficiente
Preparándonos para hacer muchos km
Lo que teníamos claro desde el principio, es que íbamos a hacer muchos kilómetros por carretera, y no sólo porque teniamos en mente viajar ociosamente y poder dormir en el coche. Necesitábamos un vehículo que cada dos semanas hiciera el trayecto Donostia <> Madrid, ya que durante 6 años tuvimos una relación a distancia 😆. Elegimos por ello una ranchera/station wagon/coche familiar y no un SUV o furgoneta. El Volvo v70 cumplía con lo que necesitábamos: un coche muy seguro, tiene unos asientos muy cómodos que se agradecen para hacer muchos kilómetros y es muy robusto, ya que a no ser que lo abandones, no tienen apenas averías. Esto es lo que convierte a los Volvo en una de las marcas mejor valoradas. Tanto es así, que vamos por el segundo v70.
La capacidad de un volvo V70 II es de 1690 litros, lo que le sitúa en el Top 3 de los coches familiares más grandes. Es probable que este fuera el punto más importante a la hora de elegir este modelo y no otros. Los otros dos que cumplían pero que descartamos, eran el Skoda Superb porque no había mucha oferta y el Mercedes clase E por su suspensión neumática.
El Volvo v70 nos permite colocar un colchón de 120x200cm y la altura con el techo son unos 95cm, por lo que al estar tumbado el espacio es amplio y no hay sensación de agobio.
Interior del Volvo v70 (Bigkingo)
Nuestro primer Volvo, BigKingo modelo 2.4T, lo compramos en 2017. Nos trajo a Suiza 🇨🇭 a finales de 2018 y aún hizo un par de viajes de ida y vuelta a España 🇪🇸. Notamos a principios de 2019 que algo tenía mal y pasamos por un taller un par de veces sin que pudieran revisarlo. Al tercer intentó de llevarlo se quedó por el camino a escasos 2km 😪. DEP Bigkingo. Hicimos con él 167.000km, pero estaba más que amortizado. Buscando un sustituto, encontramos a Swisskingo D5. La idea fue siempre otro Volvo v70 por lo que ya hemos destacado y porque teníamos los cubreventanas hechos a medida 😅
- Bigkingo Minicamper
- Swisskingo el día que lo compramos
Swisskingo 🚙 cuenta 400.000Km pero por dentro está como si no hubiera pasado el tiempo. Las moquetas, techos y acabados están impecables. Si bien no es el más moderno de la carretera, está limpio y sin señales de desgaste, como buen Volvo, todo funciona como el primer día.
Equilibrio entre calidad y precio

Con Bigkingo y su «cassette» pudimos recuparar grandes éxitos de los 80s y 90s 😆
Otra de las características que nos llevó a elegir Volvo es que de segunda mano se deprecían mucho 🤑 (entre 2500EUR/3500EUR) y pueden hacer muchísimos kilometros. Nunca había entendido el por qué los dueños de un Volvo eran tan fieles a la marca, pero es que van genial y en los talleres Volvo la atención es muy buena, sin ser los más caros. Además, si hay que meterles mano uno mismo no son complicados, cambiar los filtros y el aceite es muy sencillo. Tienen un motor cinco cilindros de 2.4litros, vamos una roca. Bigkingo era gasolina y sonaba genial; Swisskingo es diesel, o lo que es lo mismo, gasta bastante menos.
El equipamiento interior es sencillo y básico, pero más que suficiente. Los asientos son comodísimos y calefactados, el equipo de sonido 🎵 suena genial y el aire acondicionado enfría en verano mucho y rápido ❄️. Realmente a un coche no le pedimos mucho más. Como extra sí que cuenta con una calefacción auxiliar WEBASTO y con techo solar lo cual es fantástico para dejar un pelín abierto cuando dormimos por ahí.
En definitiva, somos reincidentes y muy agradecidos a Volvo. A fecha de este post, llevamos recorridos con Swisskingo 50.000 km y esperamos que aún nos permita recorrer mucho más.

22 junio 2021 a las 14:03
con cuantos km lo comprastes y cuantos tiene ahora,para navidades me pensare un v 70 si lo compro o no lo compro,gracias un saludo
23 junio 2021 a las 10:30
Swisskingo tenía unos 370.000 y ahora creo que ronda los 415.000 km. Nosotros estamos encantados con la marca y con la funcionalidad que nos da. De hecho, es el segundo 😉
25 junio 2021 a las 17:24
hola una pregunta cuantos litros gasta a los 100 km en carretera?gracias un saludo
26 junio 2021 a las 14:11
Hola Manu, gasta unos 6,6 litros 🙂
26 junio 2021 a las 14:57
muchas gracias por contestar 6,6 litros no esta mal,no son 5 litros como un coche economico pero tampoco son 10 litros como una furgo mediana,gracias de nuevo un saludo
26 junio 2021 a las 19:32
De nada. Nosotros estamos muy contentos, la verdad. Le damos bastante tute, y responde muy bien.
26 junio 2021 a las 17:33
hola 6,6 lt a los 100 el actual de gasoil y el anterior de gasolina cuanto os gastaba,gracias un saludo
26 junio 2021 a las 19:37
Pues ese sí que 10 litros o más. Pero hemos tenido suerte, porque los dos fueron de segunda mano a muy buen precio, y no nos han dado muchos problemas, así que el consumo lo compensaba 😉
27 junio 2021 a las 21:35
gracias por contestar definitivamente ha de ser de gasoil el que me comprara mas de 10 litros de gasolina es mucho,pues muchas gracias por la info un abrazo