Sí has leído bien, playa en Vitoria
Hacía ya tiempo que no nos escapábamos un fin de semana y lo estábamos necesitando muy urgentemente. En nuestra costumbre de buscar lugares a camino entre Guipúzkoa y Madrid, nos centramos esta vez en los alrededores de Vitoria. Nos apetecía verde, escaparme del calor de Madrid y lo más importante ¡era la primera vez que íbamos a dormir en BigKingo! (habrá otro artículo dedicado a esto 😀 ) por lo que necesitábamos una zona que nos diera cierta seguridad. Así fue como dimos con lo que se conoce como la Playa de Vitoria.
Vaya, vaya, aquí sí hay playa
A menos de media hora de Vitoria hacia el norte, se encuentra el embalse Ullíbarri-Gamboa, un espectacular paraje donde se localizan las playas de Vitoria: la Landa y Garaio (Norte y Sur). Sorprendentemente, ambas cuentan con bandera azul, en reconocimiento a la calidad de su entorno, así como a los servicios de que disponen. No estamos hablando de playas de arena blanca, sino que nos encontramos en su lugar con amplias praderas de césped bien cuidado que se extienden a orillas del embalse, áreas de baño con servicio de socorristas incluido, zonas de recreo con aseos, lavaderos, duchas… Además de contar con numerosas zonas de estacionamiento. Vamos, que está muy muy bien preparado para disfrutar de una jornada de relax al aire libre.
El día estuvo nublado, cosa que agradecimos y nos permitió disfrutar del parque con calma, porque me imagino que los días de sol se llenará de gente buscando refrescarse en las aguas del embalse. La Landa que está en la zona norte, es más pequeña que Garaio en la zona sur del embalse, situada en el Parque Natural del mismo nombre. Personalmente, nos gustó más esta segunda zona. Como íbamos a pasar la noche en las afueras del parque, pudimos disfrutar hasta última hora de su tranquilidad, ver el atardecer en colores rosas y púrpuras <3 y ser testigos de la reunión de un sin fin de aves que salen con el ocaso a buscar su cena.
- Atardecer en el Embalse
- Puesta de sol
- Picnic
- Garaio Sur
- Duchas
- Orillas de Ullibarri-Gamboa

Landa
Existen multitud de rutas y sendas que rodean el embalse y que se pueden recorrer a pie o en bicicleta. También se pueden realizar deportes acuáticos, hay dos centros náuticos y ¡hasta contiene un par de islas!. Bordeando en coche por la carretera, puedes visitar los distintos pueblos que se encuentran a sus orillas, donde puedes encontrar algún restaurante/bar, pero los servicios de restauración no abundan. La mejor opción es adentrarte en la zona de los parques con lo necesario para hacer una comida o cena.
- La cena está servida
- Paseo por Nanclares de Gamboa
A poca distancia de Ullíbarri-Gamboa, al otro lado de la AP1, se encuentra otro embalse: el Embalse de Urrúnaga dónde se han habilitado en este caso dos grandes parques Sorgimendi y Zabalain (nosotros visitamos este último) con zonas de ocio y descanso, con mesas, áreas de juego infantiles, parrillas, fuentes… todo lo necesario para pasar un día de «dominguero» de 10. 😛
Sin duda volveremos a re-visitar esta zona de Vitoria y sus Embalses. El entorno nos ha encantado y nos quedan muchos senderos por descubrir. No es por nada que Vitoria fuese nombrada Ciudad Verde Europea, se nota en el cuidado y el respeto que tienen por su habitat natural.

1 Pingback