Llevamos desde 2018 viajando y durmiendo en nuestro coche. La mayoría de nuestras escapadas son de 2 a 4 noches seguidas, pero durante el roadtrip que hicimos por Suiza, Austria y Eslovenia en el verano de 2019 pasamos ¡12 noches en nuestro #cochecamper!. Queremos compartir con vosotros algunos de los trucos y consejos que hemos aprendido y nos han sido útiles. Creemos que estas tips para viajar y dormir en el coche, nos ayudan a organizar y a estar preparados en la carretera, por eso disfrutamos tanto de nuestras escapadas a pesar de disponer de un espacio tan pequeño.
- Deja los asientos 💺 traseros en casa: si no los necesitas para llevar pasajeros. En nuestro caso, sacamos la parte baja y al bajar los respaldos se queda una superficie más horizontal. Así que si tienes la posibilidad de quitarlos es mejor y también ganarás algo de espacio extra.
-
Deja abierta una entrada de aire durante la noche: sea verano o invierno, deja siempre una rendija abierta en una ventana, o si tienes, abre un poco el techo solar. Hay que para facilitar la circulación de aire y evitar la condensación. Nosotros compramos un airlock para la cerradura del portón trasero, que permite cerrar con llave 🔑 pero dejando una apertura.
-
Recarga agua siempre que puedas. El agua es vida 💦 ya sea para beber, lavarte los dientes o limpiar una taza, nunca vayas corto de agua. Aprovecha siempre que puedas para rellenar tu garrafa o comprar agua en el súper.
-
Desconecta la alarma 🚨. Puede parecer muy evidente, pero asegúrate de saber cómo se desconecta y recuerda desconectarla antes de acostarte 😅.
-
Llega al sitio de pernocta con tiempo y antes de que se haga de noche 🌌. A veces el lugar que se elige para dormir en una App no es como parecía, o está ya ocupado, o en obras… por lo que si llegas con margen de tiempo, tendrás opción de buscar otro sitio. Si es posible, llega antes de que se haga de noche y asegúrate de colocar tus mosquiteras y de no encender las luces dentro del coche sin ellas, sobretodo durante el verano. Desde el momento en que necesites encender una luz para preparar la cena o lavarte los dientes, serás cebo fácil de los mosquitos.
-
Aprovecha siempre los lavabos públicos 🚻 : para lavarte las manos, los dientes, hacer pipí o popó 😆. Nunca sabes cuando tendrás otro a mano.
-
Planifica la organización de las cosas en tu montaje interior: sirve tanto para cuando viajas como para cuando estás aparcado. En nuestro caso, como no llevamos plataforma elevada, para extender el colchón necesitamos quitar todos los bultos y dejarlos sobre los asientos delanteros. Cuando viajamos varios días, no recogemos el colchón a diario, sino que lo llevamos plegado, dejando el equipaje en la parte trasera.
- 2. Airlock
- 5. Llega con tiempo
- 7. Planifica tu montaje interior
-
Utiliza ropa cómoda 👚 y deportiva para dormir: o al menos no utilices un pijama muy pijama 🐼 Nunca sabes dónde despertarás y al menos que cuando salgas del coche por las mañanas, parezca que ya estás listo.
-
Lleva menaje 🍽 de metal: es mucho más sencillo de limpiar que uno de plástico. Con un poco de papel y un poco de agua, lo puedes dejar apañado.
-
Delimita los espacios de almacenamiento: e intenta respetarlos. Por ejemplo, toda la alimentación junta en una bolsa, todo el menaje junto en una caja o todas los productos de higiene en un mismo neceser. Limitar el espacio permite mantener el número de cosas bajo control y ayuda a la hora de tomar decisiones e identificar qué es indispensable. Además, para organizarse o preparar el coche para dormir, si tienes bultos grandes en vez de un montón de cosas pequeñas y sueltas, es más sencillo desplazarlos.
- 8. Amanecer en el paseo
- 9. Menaje de metal
- 10. Delimita el almacenamiento
-
Cada cosa en su sitio y un sitio para cada cosa. Decide el lugar dónde se guarda cada cosa, y cada vez que cojas algo, déjala siempre de vuelta en el mismo sitio. No sólo te ayuda a mantener el orden que en un espacio tan pequeño es más que recomendable, sino también a que las cosas no se pierdan.
12. Atención al parte metereológico
-
Atención al parte metereológico ⚡️🌧. Viajando y durmiendo en el coche haces todo fuera, por eso es importante saber si lloverá. Cuando te vayas acercando a donde pasarás la noche, busca zonas con techos (gasolineras, parking cubiertos o edificios con una cobertura donde podrías abrir el portón trasero). Nosotros hemos amanecido con lluvia unas cuantas veces y hemos desayunado y trasvasado los bultos sin salir del coche. Luego ya nos acercamos a una gasolinera y nos vestimos, reordenamos todo y seguimos ruta 😁.
-
Carga los dispositivos 📲 durante los trayectos: para evitar el gasto de batería. Si como nosotros dependes de las tomas de mechero, en muchos casos además, solo funcionan con el coche en marcha. Nosotros tenemos una toma extra en el maletero que también funciona con el coche parado y que es muy útil, sobretodo la utilizamos muchísimos con la primera cafetera.
-
Seguridad al aparcar. Cuando aparques porque vayas a visitar algún lugar, deja colocados los cubreventanas/oscurecedores y todo lo posible en el maletero. Cuanto menos quede a la vista mejor. Si tienes toldo o bandeja trasera, déjalo colocado. En verano, además, usamos el toldo para dejar las toallas y bañadores cuando están mojados 😉.
-
Nunca te olvides de llevar: rollo de papel, bolsas para basura y en verano, repelente de mosquitos y crema para las picaduras 😥.
Y tú, ¿tienes algún consejo o truco que quieras compartir con nosotros? Déjanoslo por favor en comentarios ⬇️
Si te ha gustado este artículo, te recomendamos desventajas del Coche Camper y cómo las combatimos.

22 junio 2021 a las 16:51
un truco para las noches heladas lleva siempre el deposito de combustible lleno por si tienes que usar la calefaccion toda la noche con el motor arrancado,eso en zonas muy frias en invierno,hay gente que va a la montaña a las estaciones de esqui,gracias un saludo
23 junio 2021 a las 10:31
Gracias por la recomendación, sin duda si se viaja en invierno poder contar con la calefacción es una obligación. Un abrazo!